martes, 7 de junio de 2011

Acta asamblea Lunes 6 de Junio de 2011

ASAMBLEA DE INDIGNADOS DOS HERMANAS
Lunes 6 de Junio de 2011
20:45h. Inicio de la asamblea.

1.    Lectura del resumen del  acta de la semana anterior.

I. Se recapitulo lo que es el Movimimiento 15M y lo que hasta ahora se ha hecho en Dos Hermanas.
II. Se establecieron comisiones de comunicación y jurídica con organización de las mismas.
III. Se vio y se informo de cómo funcionan las asambleas en Sevilla.
IV. Se decidió que las asambleas se van a hacer dos días a la semana, serian los lunes y los jueves a las 20.30 en el arenal.
VI. Decidir si se va a establecer contacto con la Federación de Asociaciones de Dos Hermanas.
- Hasta aquí son los puntos ya tratados y se paso a los puntos no tratados, que fueron:
V. Hablar sobre los 8 Puntos y el Consenso de Mínimos.
VII. Aclarar si nos vamos a coordinar con Sevilla.
VIII. Decidir si se va a adelantar el orden del día.
- Se abrió el turno de palabra para debatir si se estaba de acuerdo con los puntos no tratados y se llego a la conclusión de que el punto VII ya se está llevando a cabo por las comisión de comunicación, el punto VIII se llevo a cabo con el punto III y se dejo claro y ya solo quedaría pendiente el punto V,  se decidió que como es un punto muy complejo y lo deberíamos de dejar para un debate más amplio en una sola asamblea.

2.    Se abrio el turno de palabra para nuevas propuestas y debates generales.

*Se propone de formar e informar a los ciudadanos de la deuda de los ayuntamientos, licitaciones públicas, irregularidad en las contrataciones en nuestra localidad. Se propone dividir el trabajo en varios grupos que trabajen en días diferentes a las asambleas para formarse y informar. Los grupos serian: Salud, educación y economía.
*Se propone un plan de desarrollo en comunicación con otras ciudades y con los ciudadanos para dar forma al movimiento.
*Se propone acto para el día 11 de Junio. El acto consiste en hacer una concentración en la puerta del Ayto. de Dos Hermanas como primera acción del movimiento "Indignados de Dos Hermanas" , ese día se nombra el "nuevo alcalde" ó el ya existente.
*Se propone no centran las asambleas en temas concretos ni debates concretos, para no diluir el movimiento, se recomienda centrarse en defender dos puntos básicos, que son: I. democracia más participativa y II. que paguen la crisis los que la han creado.
* Se propone un área informativa en el tiempo que transcurre las asambleas, para todo aquel que se acerque sin información pueda informarse de lo que es el movimiento y lo que se está haciendo en dos hermanas.
*Se propone la creación de un foro cerrado a los integrantes del movimiento indignados de dos hermanas.

*Todas las propuestas recogidas en la asamblea, ya sean de ciudadanos o de las comisiones, se tratarán en la siguiente asamblea. (recordatorio: Así funcionan las asambleas de las acampadas, punto ya tratado.)

3.    Fin del turno de palabra, se dio turno a la organización de comisiones:

I. Se empiezo a organizar las comisiones haciendo propuestas y organizándose entre los voluntarios/as  para seguir con el movimiento.
II. Se propuso comisión de acción-extensión, esta se encargara de realizar actividades que sirvan de propaganda del movimiento y para distribuir folletos, además de dar propuestas más concretas de acción a las asambleas generales. (Propuesta aprobada y datos adjuntos).
III. Se propuso comisión de barrios, esta se encargara de organizar coloquios/charlas/mítines en diferentes barrios y asociaciones de vecinos para llegar al ciudadano, informar y ayudar en la medida de lo posible, además de dar propuestas más concretas para llevar a cabo en las asambleas generales. (Propuesta aprobada y sin más datos adjuntos).
III. Se propuso comisión de coordinación, esta se encargará de coordinar las diferentes comisiones, elegir moderadores y tomadores de actas, pasar actas a limpio, recoger las propuestas de las comisiones, etc. (Propuesta aprobada y sin más datos adjuntos).

PUNTOS DEL DIA PARA LA SIGUIENTE ASAMBLEA:
1. Debatir las propuestas del día anterior por los ciudadanos y llevarlas a votación popular.
2. Debatir las propuestas de las diferentes comisiones y llevarlas a votación popular.
3. Debatir sobre los días de reunión de las comisiones.
4. Recordatorio de los puntos pendientes, por ahora los puntos pendientes son: "los 8 puntos" y "el conceso de mínimos".
5. Adelantar el orden del día de la siguiente asamblea.


Datos adjuntos por la comisión de comunicación

COMISIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Propuestas de creación de Grupos de Trabajo e integrantes de las mismas:

1. Grupo de Bases de Datos.
Creación de listas de distribución de emails. De esta forma agilizaremos la difusión de toda la información de Indignad@s DH.
Andrés: asantor@gmail.com
Borja: cabrillamáxima@hotmail.com

2. Grupo de Prensa.
Elaboración y distribución de Notas de Prensa.
Fran: ateneoandaluz@gmail.com
Fonso: ildegil@hotmail.com
Juanmi: juarmis@gmail.com


3. Grupo de Documentación Gráfica.
Fotografías y vídeos de todos nuestros actos y movimientos públicos. Difusión de las mismas a través de nuestros medios y grupos de trabajo.
Javi Montilla: javiltoo609@hotmail.com
Gabriela Cartharius: carthariusspain@gmail.com

4. Grupo de Comunicación en la Red.
Responsables de gestionar y moderar la web y las redes sociales de Indignad@s DH.
Blog y correo electrónico oficial - Alberto Gutiérrez: indignadosdedoshermanas@gmail.com
Facebook - David Benítez: trufa80@gmail.com
Twiter - Juan Manuel Gómez: elemisario_de_la_contienda@hotmail.com
Tuenti - José Carlos Hidalgo: j.carloshj@hotmail.es
Foro M-1 y Canal Youtube - Diego Espinosa "Papis": papisdi@gmail.com
Seguimiento de Prensa y Medios.
Búsqueda y difusión de noticias relacionadas e interesantes.

           PROPUESTAS PARA DEBATIR Y VOTAR EN ASAMBLEA GENERAL.
*Nombrar un/una Portavoz que pueda hablar a los medios si fuera necesario.
*Creación de un Taller Asambleario que promueva la participación interna.
*Fijación de un calendario de movilizaciones, que incluya fechas de asambleas, actos, fiestas y actividades diversas.
*Creación de un grupo cerrado de esta comisión en Facebook, de comunicación interna.
*Buen uso del Facebook: colocar la información oficial en la página de grupo y el resto de comentarios en la página del Perfil.

Propuesta general para la asamblea del próximo jueves:

*Dejar los lunes para la reunión de las distintas comisiones y los jueves para la Asamblea General.


Datos adjuntos por la comisión de Acción-Extensión

6 de Junio de 2011, 1ª REUNIÓN.
COMISIÓN DE INFORMACIÓN, ACCIÓN Y EXTENSIÓN.
MOVIMIENTO 15M – DOS HERMANAS
PROPUESTAS DE ACCIONES:
• LECTURA DEL LIBRO “INDIGNADOS”. En una calle transitada, nos reunimos y con un
megáfono vamos leyendo cada uno un párrafo.
• REPARTIR FOLLETOS PEQUEÑOS. Folletos muy pequeños con sólo una frase
relacionada con el M15M, que haga reflexionar.
• CREACIÓN DE VIDEOS. De gente contando su situación económica actual, o algo
concreto que le ha pasado en relación a lo que el M15M reivindica.
• PROYECTOR DE CINE. Poner un proyector en la concha del Arenal en el que reproducir
videos relacionados con el M15M, los videos creados por nosotros/as, etc. A la vez, se
pondrá un punto de información para la gente que se acerca.
• TEATRO INVISIBLE. Acciones que llamen la atención de las personas e incluso se de
lugar a su participación, de manera que no se haga entender que es un teatro, sino, algo
espontáneo que va surgiendo entre varias personas (INEM, plaza de abastos, etc.).
• INFORMACIÓN EN LUGARES CONCRETOS. Ir a un centro de salude informar de la
situación de la sanidad, ir a un banco e informar de la situación económica y la posición
de los bancos dentro de ésta, ir a la biblioteca, a Renfe,...
• FINES DE SEMANA. Hacer un evento durante todo el fin de semana con actividades que
atraigan (juegos, talleres, guardería, concurso de pancartas, teatro,...), pero todo
relacionado con el M15M.
• CADENA HUMANA. Hacer una cadena humana y gente que reparta octavillas al mismo
tiempo.
PROPUESTAS GENERALES:
• BIBLIOTECA. Punto muy importante para llevar a cabo acciones.
• BIBLIOTECA e INEM. Empezar por estos dos lugares.
• COMISIÓN DE BARRIOS DE SEVILLA. Ponernos en contacto con ellos para ver si nos
pueden facilitar recursos.
• CONCENTRACIONES. Convocar concentraciones diarias en El Arenal, para que haya un
punto de actividad constante.
• PUNTO DE INFORMACIÓN. Poner un punto de información durante las asambleas para
la gente que se acerque o que pase por allí.
• VIDEOS DE CIUDADANOS. Pedir la colaboración de los ciudadanos para la realización
de los videos (jóvenes, adultos y mayores).
➔ Nos organizamos por zonas y por parejas para, al día siguiente (Martes 07.06.11) por la
mañana, pegar carteles en los comercios.
➔ VOTACIÓN: Consenso para quedarnos el Sábado en el Ayuntamiento de Dos Hermanas,
no en el de Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario